El mercado de coches de segunda mano en España alcanzó un récord histórico en 2024. Con casi 2,5 millones de ventas, el mercado de coches usados y de los vehículos de ocasión crece un 8,7 %, con un aumento notable en el segmento de los vehículos más nuevos.
En el caso de Arval, un año más se consolida como uno de los actores más relevantes en el mercado de vehículos de ocasión, con más de 55.200 coches de segunda mano comercializados el año pasado, tanto a empresas de compraventa como a concesionarios y particulares.
Coches más nuevos y renting de segunda mano
El máximo histórico de 2018 ha sido superado en alrededor de 35.000 unidades, con un total de 2.467.022 vehículos vendidos, entre coches de segunda mano y vehículos comerciales. Son las cifras publicadas por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en las que se deben tener en cuenta ciertos matices en esta tendencia al alta.
Y es que el reparto de este crecimiento del mercado de vehículos de segunda mano ha sido desigual entre los diferentes segmentos del sector:
- Vehículos de ocasión de menos de 1 año: aumento de las ventas en un 8 %
- Vehículos de ocasión entre 1-2 años: aumento de las ventas del 28,5 %
- Coches de segunda mano entre 2-3 años: aumento de las ventas en un 18 %
- Vehículos usados entre 6-10 años: aumento de las ventas un 16 %
- Coches usados de más de 10 años: aumento de las ventas en un 6,3 %
La compra de un coche procedente de un servicio de alquiler ofrece algunas ventajas que no proporciona la compra de coches de segunda mano de uso particular:
- Mayor regularidad en el mantenimiento: son vehículos en los que el mantenimiento y la limpieza han sido aspectos prioritarios para poder ofrecer siempre el mejor servicio.
- Precios más reducidos: puesto que las empresas de renting y alquiler llegan a acuerdos con los fabricantes, pueden ofrecer precios de venta más económicos en coches de segunda mano.
- Mejor asistencia: la compra de un vehículo de renting de segunda mano ofrece mayor seguridad en caso de que se produzca algún problema durante el período de garantía.
Nuevo empuje a la movilidad sostenible
Otro aspecto destacable en las cifras de venta de coches de segunda mano en 2024 es la tendencia al alza que siguen experimentando los vehículos eléctricos. Este es un claro reflejo de cómo el mercado se va adaptando progresivamente hacia un modelo de movilidad más sostenible.
Aunque los coches diésel siguen teniendo un papel protagonista en estas transacciones, la venta de vehículos 100 % eléctricos creció un 54,7 % en 2024. Con todo, es un segmento que de momento solo representa el 1 % de las ventas totales de vehículos de ocasión, todavía muy por detrás de la media europea y de los objetivos de descarbonización.