Puntos de carga de coches eléctricos

Evolución de los puntos de carga de coches eléctricos en España y proyecciones

Sostenibilidad 3 Mar 2025

España cierra 2024 con un listado de 38.725 puntos de recarga en todo el territorio nacional. El mapa de electrolineras aumenta progresivamente, pero no logra alcanzar los objetivos previstos. Actualmente, España se encuentra muy por debajo de las puntuaciones más altas en los indicadores de puntos de recarga a nivel europeo (Países Bajos y Noruega), ocupando el antepenúltimo puesto de la lista, solo por encima de la República Checa y Hungría.  

Estado actual del mapa de electrolineras nacional 

Según datos del Barómetro de Electromovilidad de la Asociación Nacional de Fabricantes y Camiones (ANFAC), las infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos en España aumentaron en 9.494 puntos durante 2024, lo que supone un incremento del 32 % con respecto al año anterior.  

Pero el mapa de electrolineras en España sigue estando muy por debajo de las previsiones. Para 2024 se había establecido un objetivo de 64.000 puntos de carga habilitados y actualmente esta cifra se sitúa en 38.725. 

Por otro lado, hay que tener en cuenta los puntos de carga en España que no se encuentran operativos por problemas de conexión a la red eléctrica o averías no resueltas. En muchos casos la situación no se desbloquea debido a cuestiones burocráticas que también están ralentizando la ampliación de las infraestructuras de recarga de acceso público. Según datos de ANFAC, la cifra de puntos de recarga inoperativos asciende a 11.446. Esto implica que casi un 23 % de las infraestructuras habilitadas en el país no están ofreciendo servicio.  

Cargadores de coches eléctricos: mapa de puntos de recarga en España 

Desde una perspectiva territorial, la distribución de puntos de carga en España es bastante desigual. El ranking está liderado por Cataluña (9.125), Madrid (4.837) y Andalucía (4.676). A la cola se encuentran La Rioja (268), y a mucha distancia Melilla (26) y Ceuta (8).  

Pero, aparte de la distribución de puntos de recarga de coches eléctricos en España, es importante valorar la potencia que ofrecen. El 71 % de los nuevos puntos de carga creados en 2024 corresponde a cargadores de baja potencia (de 22 kW o inferior), mientras que los de recarga ultrarrápida (iguales o superiores a 150 kW en inferiores a 250 kW) representan solo el 8,4 % del total de nuevas instalaciones. Este también es un dato clave para analizar el desarrollo comedido del parque de eléctricos en España: las cargas lentas suponen un mínimo de 3 horas de espera, mientras que las ultrarrápidas pueden completar la carga en 15-25 minutos. 

Leer más Ver menos