El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha clave para la reflexión sobre la salud medioambiental del planeta. La diversificación energética, la transición a fuentes de energía menos contaminantes y la introducción de prácticas industriales responsables son aspectos fundamentales en un modelo energético más sostenible. El renting y los coches de bajo consumo pueden ayudarte a hacer tu aportación al cambio.
El papel del renting en un modelo de movilidad más sostenible
Desde noviembre de 2012, la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) realiza estudios sobre la evolución de las emisiones de CO2 en el sector. Estas investigaciones reflejan que, en apenas una década, la reducción de las emisiones medias ha sido notable, a razón de 2,71 g por año.
Esta reducción progresiva se ha debido, principalmente, al aumento de las matriculaciones de vehículos de renting y a una mayor implicación en la transición ecológica por parte de empresas y particulares. Entre 2012 y 2020, la reducción de las emisiones CO2 de los vehículos de renting superó el 16 % en comparación con el 14,7 % del resto del mercado. Los coches de bajo consumo y el renting de eléctricos lideran este cambio.
Renting de coches y eficiencia energética: ¿cómo te beneficia?
Existen muchos motivos por los que el renting de vehículos resulta una opción interesante: ahorro en los gastos del vehículo, previsión de presupuestos, optimización en la gestión de flotas, flexibilidad… Todo ello implica un nuevo modelo de movilidad que también tiene un impacto positivo en la eficiencia energética.
Modelos más nuevos
El renting de coches facilita a las empresas y a los usuarios particulares el acceso a vehículos más modernos. Son modelos provistos de los últimos avances tecnológicos en materia de seguridad y confort.
Movilidad eléctrica
La máxima expresión de la eficiencia energética en el renting es el renting de vehículos eléctricos. Esta opción se está consolidando como una puerta de acceso en la transición hacia modelos de movilidad menos contaminantes. Gracias a este tipo de renting, los usuarios pueden disfrutar de las ventajas de vehículos 100 % eléctricos a precios asequibles, en lugar de asumir el elevado desembolso de la compra y el mantenimiento del coche.
Ventajas económicas
Ser más eficientes tiene su recompensa también desde el punto de vista económico. Los vehículos eléctricos se benefician de ciertas bonificaciones en cuanto a la matriculación o el impuesto de circulación.. Esto permite a las empresas de renting ofrecer soluciones de movilidad a precios más ajustados que también benefician a la economía del usuario final. Por otro lado, los vehículos 100 % eléctricos pueden circular libremente por las zonas de bajas emisiones y están exentos de pagar tasas municipales de estacionamiento en la mayoría de los municipios de España.