Evolución de los impuestos para 2025: Movilidad y flotas

Arval Mobility Observatory 6 Mar 2025

Desde Arval Mobility Observatory, queremos compartir contigo un análisis detallado sobre los cambios en la fiscalidad y los mecanismos asociados a la movilidad y la gestión de flotas en Europa y América Latina, por país.

En este informe, encontrarás una visión general de la evolución de los impuestos, los esquemas de movilidad y los incentivos gubernamentales previstos para 2025 en distintos países. La información está organizada por país, para que puedas consultar aquellos mercados que más te interesen.

Descubre a continuación cómo estas regulaciones pueden impactar la movilidad y la gestión de flotas en los próximos meses.

 

Alemania

FLOTAS

A partir de 2025, varios cambios relacionados con el uso de vehículos y la movilidad entrarán en vigor en Alemania, afectando tanto a individuos privados como a operadores de flotas. A continuación se presenta un resumen detallado de los cambios más significativos.

Cambios en la Fiscalidad

A partir de 2025, los beneficios fiscales para vehículos totalmente eléctricos en Alemania se mantendrán, con una base imponible del 0,25% del precio de lista bruto para vehículos con un precio de hasta 70.000 €.

Solo los PHEV que cumplen criterios estrictos calificarán para beneficios fiscales: una emisión máxima de CO de 50 gramos por kilómetro o un alcance puramente eléctrico mínimo de 80 kilómetros. Los vehículos que no cumplan con estos requisitos serán gravados como vehículos de combustión convencionales, lo que podría aumentar la carga fiscal para sus usuarios.

La exención actual del impuesto sobre vehículos para vehículos eléctricos de batería se aplica a los primeros registros hasta el 31 de diciembre de 2025. Estos vehículos estarán exentos del impuesto sobre vehículos durante un período de hasta diez años, pero no más allá del 31 de diciembre de 2030.

Cambios Legislativos

Los estándares de emisión Euro 7, adoptados en 2024, se aplicarán a partir de 2025, con el objetivo de reducir las emisiones de turismos y vehículos comerciales ligeros. Estos estándares se aplicarán a: (1) nuevos tipos de vehículos aprobados a partir de 2025 y (2) todos los vehículos nuevos registrados a partir de 2027.

Objetivos más estrictos de flotas de CO2 también se aplicarán a partir del 1 de enero de 2025.

Cuota de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (Cuota GHG)

Varios cambios en la cuota GHG entrarán en vigor en 2025:

La cuota GHG obligatoria aumentará del 9,5% en 2024 al 10,5% en 2025, lo que requerirá que las compañías petroleras reduzcan aún más las emisiones de CO o compren certificados correspondientes.

El factor de emisiones para la mezcla eléctrica alemana se establecerá en 124 kg CO-equivalente por gigajulio en 2025, en comparación con 138 kg CO-equivalente por gigajulio en 2024. Esta mejora aumentará el ahorro calculado de CO de los vehículos eléctricos en aproximadamente un 19,36%, lo que podría llevar a primas más altas de GHG.

A partir de 2025, las empresas solo podrán aplicar certificados del año respectivo, evitando la transferencia de certificados adquiridos previamente a bajo coste. Esto podría aumentar la demanda de certificados actuales, afectando positivamente a las primas de GHG.

Regulaciones de Peaje para Vehículos Comerciales

Hasta finales de 2025, los vehículos sin emisiones seguirán exentos de peajes. La diferenciación de CO continuará al nivel de 2024.

Los numerosos cambios en el sector de flotas y movilidad destacan el desarrollo dinámico hacia soluciones de transporte sostenibles y eficientes. Sin embargo, se podrían presentar decisiones políticas adicionales y ajustes tras las elecciones federales programadas para febrero de este año, influyendo aún más en esta transformación.

MOVILIDAD

Promoción de carriles para bicicletas y carriles para autobuses

Cambios en la Ley de Tráfico Vial y las Regulaciones de Tráfico Vial facilitarán la expansión de carriles para bicicletas y carriles para autobuses en áreas urbanas. El objetivo es mejorar la protección ambiental y climática, así como la salud pública. Las ciudades ahora pueden designar adicionalmente más carriles para autobuses de manera más rápida y sencilla para acelerar y mejorar la atracción del transporte público.

Introducción del Pase de Movilidad en Baden-Württemberg

Baden-Württemberg introducirá una ley de movilidad a nivel estatal que incluye un pase de movilidad. Este será financiado a través de contribuciones de los ciudadanos y tiene como objetivo hacer que el transporte público sea más atractivo. Se están considerando varios modelos de financiamiento, como un impuesto a todos los residentes mayores de 18 años o exclusivamente a los propietarios de vehículos. Los residentes en los municipios de Baden-Württemberg pagarán una tarifa anual para financiar y mejorar el transporte público local. La adopción del pase de movilidad depende de la aprobación de la ley y las decisiones de los municipios individuales sobre si y cuándo implementarlo.

Los numerosos cambios en el sector de flotas y movilidad destacan el desarrollo dinámico hacia soluciones de transporte sostenibles y eficientes. Sin embargo, podrían surgir decisiones políticas adicionales y ajustes tras las elecciones federales programadas para febrero de este año, influyendo aún más en esta transformación.

 

Austria

FLOTAS

Evolución de la fiscalidad de vehículos

En Austria, se espera que el panorama fiscal de los vehículos experimente varios cambios en 2025, vinculados a un nuevo gobierno. En particular, el impuesto sobre vehículos personales y motocicletas aumentará en 34,56 € por año en comparación con 2024 si el vehículo se registra a partir del 1 de enero de 2025. Sin embargo, los vehículos eléctricos a batería (BEV) seguirán exentos de este impuesto.

Impuesto de Registro (NoVa)

El límite de emisiones de CO2 se reduce cada año en 3 gramos, con un límite de 94g para automóviles personales y de 147g para vehículos comerciales ligeros (LCV). Los vehículos que emitan por debajo de estos límites no incurren en NoVa. Los contratos de compra o arrendamiento firmados antes del 1 de diciembre de 2024, con entrega antes del 1 de abril de 2025, se adherirán a los límites de CO2 de 2024.

Beneficio en especie (BIK)

Los cálculos de BIK se basan en las emisiones de CO2, la fecha de primer registro del vehículo y el precio de arrendamiento. Los BEV y los vehículos con emisiones cero de CO2 están exentos de BIK. La cantidad de reembolso para la carga en el hogar aumentará a 35,889 centavos/kWh.

Nuevo precio de la electricidad para la carga privada y cálculos de BIK

El importe del reembolso para la carga en el hogar se incrementará a 35,889 centavos por kWh. Los empleados deben proporcionar pruebas de que la energía utilizada es para cargar el automóvil de la empresa, lo que se puede hacer a través de la estación de carga, los registros del vehículo o la aplicación del operador. Si se cumple esta condición, el empleado no incurrirá en ningún Beneficio en Especie (BIK) para la carga.

MOVILIDAD

Actualización 2025: La legislación exige que todos los proveedores de energía ofrezcan precios de energía dinámica basados en los precios reales de la bolsa de valores de energía. Esto significa que los precios de la energía, y por lo tanto la carga, pueden ser más o menos económicos según la hora del día.

 

Bélgica

FLOTAS

Evolución de la fiscalidad de vehículos

Bélgica ha visto cambios significativos en la deducción fiscal de los vehículos que emiten CO2 comprados a partir del 1 de julio de 2023. Estos cambios entrarán en pleno efecto en 2025, reduciendo la máxima deducibilidad fiscal del 100% al 75% y la mínima del 50% al 0%. No hay subsidios disponibles, ni a nivel nacional ni regional.

MOVILIDAD

Actualmente, no existe la imposición para que las empresas ofrezcan soluciones de movilidad.

Actualización presupuesto de movilidad 2024:

El gobierno federal confirmó dos fórmulas para calcular el presupuesto de movilidad federal. Una se basa en los costes reales de los últimos 4 años, y la otra en vehículos de referencia. El método de cálculo debe ser el mismo para todos los empleados de la empresa. Después de tres años, el método puede cambiar.

 

Chile

FLOTAS

Evolución de la fiscalidad de vehículos

Chile ofrece costes de registro vehicular reducidos y exenciones fiscales para vehículos eléctricos. Por ejemplo, los autobuses y camiones eléctricos pueden calificar para el apoyo del gobierno bajo las iniciativas de electromovilidad del Ministerio de Energía, que promueven la electrificación de flotas.

Se están llevando a cabo discusiones para introducir incentivos para los vehículos eléctricos proporcionados por las empresas, particularmente para flotas. La Ley de Impuesto Verde impone tarifas más altas a los vehículos de alta emisión, promoviendo la transición a alternativas eléctricas o híbridas.

Apoyo a puntos de carga de EV

Chile proporciona subsidios para la infraestructura de carga a través del Ministerio de Energía o empresas privadas, fomentando la instalación en ubicaciones comerciales y residenciales para el beneficio de empleados y clientes.

MOVILIDAD

Movilidad para empleados

Chile carece de beneficios de movilidad obligatorios para los empleados, pero fomenta prácticas sostenibles a través de programas de sostenibilidad corporativa.

Legislación específica que promueve la movilidad sostenible

El gobierno chileno promueve activamente la electromovilidad y el transporte sostenible, incluida la Estrategia Nacional de Electromovilidad. Esta estrategia tiene como objetivo que el 100% del transporte público y el 40% de los vehículos privados sean eléctricos para 2040. Leyes específicas, como las garantías extendidas para las baterías de vehículos eléctricos, apoyan el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos.

Imposición a las empresas para ofrecer soluciones de movilidad/presupuestos

Si bien no existen mandatos directos para que las empresas proporcionen presupuestos de movilidad, la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) fomenta prácticas corporativas sostenibles. Los incentivos para incorporar vehículos eléctricos a las flotas corporativas se alinean con los objetivos climáticos más amplios del gobierno.

 

Dinamarca

FLOTAS

Evolución de la fiscalidad de vehículos

A partir de 2025, Dinamarca implementará nuevas regulaciones que afectarán la fiscalidad de los coches de empresa y el impuesto de registro de vehículos. La fiscalidad de los coches de empresa ("værdi af fri bil") se ajustará para tener en cuenta su impacto ambiental, con impuestos más bajos para los vehículos menos contaminantes. El impuesto de registro también estará ligado al rendimiento ambiental del vehículo, promoviendo la adopción de vehículos eléctricos a batería (BEV).

Fiscalidad sobre el Beneficio en Especie (BIK)

El cálculo del Beneficio en Especie (BIK) cambia ligeramente desde 2024, ya que ya no hay una división de porcentajes por debajo y por encima del umbral de DKK 300.000. A partir de 2025, la fiscalidad será del 22,5% del precio del coche.

El factor añadido de la tasa ambiental multiplicado por el impuesto sobre la propiedad verde se mueve del 600% en 2024 al 700% en 2025.

 

España

FLOTAS

Subsidios gubernamentales

El programa MOVES III[1] que inicialmente se había extendido hasta el 30 de junio de 2025, está actualmente anulado debido a la negativa por parte del Congreso el pasado mes de enero a la convalidación del Real Decreto Ley que lo regulaba (Ómnibus).

Este programa de ayudas estaba destinado a la compra de vehículos eléctricos, pilas de combustible y puntos de recarga.

Cálculo del beneficio en especie

Desde 2023, España ha ofrecido beneficios fiscales de depreciación acelerada y sin restricciones para inversiones en activos que utilizan fuentes de energía renovable y vehículos eléctricos. La provisión de un vehículo eléctrico por parte de la empresa se considera un beneficio en especie, y por lo tanto tiene implicaciones fiscales. Los vehículos completamente eléctricos disfrutan de una deducción del 30% en la valoración del beneficio en especie por parte de la Agencia Tributaria. Este incentivo fiscal reduce significativamente el impacto en la nómina.

Legislación adicional

La nueva Ley de Movilidad Sostenible obligará a las empresas con más de 500 empleados a tener un plan de movilidad sostenible y reportar adecuadamente las emisiones de la flota. Véase más detalle a continuación.

MOVILIDAD

Ley de Movilidad Sostenible

La Ley de Movilidad Sostenible hará obligatorio que las empresas con edificios corporativos con más de 500 empleados (o 250 con más de un turno) tengan un plan de movilidad sostenible. Además, la correcta información y reducción de las emisiones de la flota serán cada vez más importantes debido a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), en vigor desde 2025 en adelante.

Movilidad para empleados

El gobierno español ha estado avanzando con la Ley de Movilidad Sostenible (se espera que se publique en 2025), con el objetivo de promover la movilidad descarbonizada y digitalizada, así como impulsar el uso del transporte público y soluciones de cero emisiones. Esta ley apoya la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). La Ley reconoce la Movilidad como un derecho social para todos los ciudadanos.

Legislación específica que promueve la movilidad sostenible

La Ley de Movilidad Sostenible también tiene como objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes, mejorando así la calidad del aire. Fomenta el uso del transporte público y apoya el desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos.

Imposición a las empresas para ofrecer soluciones de movilidad/presupuestos

Si bien la Ley de Movilidad Sostenible promueve soluciones de transporte sostenible, no se detallan explícitamente las obligaciones específicas para que las empresas ofrezcan soluciones o presupuestos de movilidad.

 

Finlandia

FLOTAS

Fiscalidad sobre el Beneficio en Especie (BIK)

La fiscalidad del Beneficio en Especie en Finlandia para 2025 se categoriza según el año de registro del vehículo. Los valores imponibles se basan en el precio de reemplazo del vehículo e incluyen soluciones de carga en el hogar para BEVs y PHEVs. El gobierno finlandés apoya la electrificación con deducciones fiscales para coches de empresa de cero y bajas emisiones, válidos hasta 2029.

El precio de reemplazo es el precio minorista recomendado general del modelo y marca específica. La cantidad se cotiza en la fecha de compra por el importador menos 3400 €. Todos los accesorios adicionales que superen los 1200 €, incluyendo un cargador doméstico adicional para PHEV o BEV, se incluyen en la valoración. El cargador doméstico se puede agregar como uno de los accesorios adicionales a partir de 2023. Los neumáticos de invierno están excluidos, ya que son obligatorios en Finlandia.

Los beneficios del coche se dividen en dos tipos: beneficio ilimitado y beneficio limitado. El beneficio ilimitado incluye todos los costes relacionados con el uso del coche, combustible y/o electricidad. El beneficio limitado incluye otros costes relacionados con el coche, excepto el combustible y/o la electricidad.

Grupo de edad A (años de registro 2023-2025)

- Beneficio ilimitado: El valor fiscal mensual es del 1,5 % del precio de reemplazo del vehículo + 285 €

- Beneficio limitado: El valor fiscal mensual es del 1,5 % del precio de reemplazo del vehículo + 105 €

Grupo de edad B (años de registro 2020-2022)

- Beneficio ilimitado: El valor fiscal mensual es del 1,2 % del precio de reemplazo del vehículo + 300 €

- Beneficio limitado: El valor fiscal mensual es del 1,2 % del precio de reemplazo del vehículo + 120 €

Grupo de edad C (registro antes de 2020)

- Beneficio ilimitado: El valor fiscal mensual es del 0,9 % del precio de reemplazo del vehículo + 315 €

- Beneficio limitado: El valor fiscal mensual es del 0,9 % del precio de reemplazo del vehículo + 135 €

 

Francia

FLOTAS

La Ley de Finanzas para 2025 fue publicada en el Diario Oficial el sábado 15 de febrero. Las medidas fiscales relativas a las flotas automotrices ya están en vigor. Para tener una visión integral de esta tributación, es imprescindible incluir el decreto publicado en el Diario Oficial el pasado 27 de febrero respecto a la reforma del cálculo del Beneficio en Especie para los vehículos térmicos y eléctricos. Es importante destacar que las medidas son retroactivas al 1 de febrero de 2025 para los vehículos entregados.

De estos cambios se desprenden dos observaciones principales: los vehículos considerados contaminantes se gravan más (tanto en el momento de la adquisición como durante el uso regular) y la transición a los vehículos considerados virtuosos ya no se beneficia de la misma ayuda financiera que antes (en particular, con la eliminación del bono de conversión y la reducción significativa del bono ecológico).

Impuestos anuales sobre vehículos de pasajeros (TVU)

Francia ha eliminado la exención del impuesto anual de emisiones de CO2 para vehículos híbridos desde el 1 de enero de 2025. Se han introducido nuevas escalas progresivas para el impuesto anual de emisiones de CO2.

Impuestos de Registro

Aumento del impuesto regional: El impuesto regional ha aumentado en casi todas las regiones, con tasas específicas y exenciones para vehículos "limpios".

Penalización de CO2

Aumento de tasas: A partir del 1 de marzo de 2025, las tasas de penalización de CO2 han aumentado, con un umbral más bajo para desencadenar la penalización y mayores importes máximos.

Bonificación Ecológica

Las nuevas furgonetas están excluidas de la bonificación ecológica desde el 2 de diciembre de 2024.

La bonificación ecológica ha disminuido significativamente, con un presupuesto máximo de 690 millones de euros para 2025.

Impuesto de Flotas Verdes

Se ha introducido un nuevo impuesto de flotas verdes. Las empresas que no electrifiquen sus flotas lo suficientemente rápido incurrirán en un impuesto a partir de 2,000 euros por vehículo en 2025.

Bonificación de Conversión

La bonificación de conversión ha sido eliminada desde el 2 de diciembre de 2024, afectando a todos los vehículos nuevos que anteriormente eran elegibles.

Bonificación de Retrofit

Umbrales de ingresos actualizados para la bonificación de retrofit, con importes específicos para diferentes tipos de vehículos.

Zonas de Emisión Baja (ZFE-m)

Nuevas restricciones en "territorios ZFE" y "territorios de vigilancia" a partir del 1 de enero de 2025.

Beneficio en Especie del Vehículo

Las normas sobre el cálculo de las prestaciones en especie relacionadas con los vehículos de la empresa han sido profundamente modificadas por el decreto de 25 de febrero de 2025, publicado en el Diario Oficial el 27 de febrero de 2025. Se trata tanto de vehículos térmicos como de vehículos totalmente eléctricos, con efecto retroactivo desde el 1 de febrero de 2025. El decreto también especifica las reglas relativas a los beneficios en especie para las estaciones de carga eléctrica.

  • En otras palabras, para los vehículos puestos a disposición hasta el 31 de enero de 2025, no hay cambios en las reglas para calcular las prestaciones en especie.
  • Para los vehículos puestos a disposición (la fecha de entrega cuenta) a partir del 1 de febrero de 2025, se aplican nuevas reglas.
  • No hay cambios en el método de evaluación: Las empresas siguen teniendo la opción de elegir entre dos métodos para calcular las prestaciones en especie de los vehículos:
    • Una evaluación basada en los gastos reales incurridos (depreciación, seguro, mantenimiento, combustible si está cubierto por el empleador).
    • Una evaluación de tarifa plana expresada como un porcentaje del costo de compra o el costo total anual de alquiler.

Cálculo de beneficios en especie para vehículos térmicos

Cuando se compra el vehículo, la evaluación ahora se basa en el 15% del costo de compra (20% si el combustible está cubierto por el empleador). Si el vehículo tiene más de 5 años de antigüedad, los porcentajes bajan respectivamente al 10% del costo de compra y al 15% si se cubre el combustible.

Cuando el vehículo es arrendado, la evaluación se basa en el 50% del costo anual total (alquiler, mantenimiento, seguro). Si se cubre el combustible, la evaluación se eleva al 67% del costo total.

Cálculo de beneficios en especie para vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos conservan un sistema específico, pero el mecanismo es revisado por el decreto. Entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de diciembre de 2027, los vehículos totalmente eléctricos (siempre que hayan obtenido la certificación eco-score de ADEME) se benefician de una reducción del 70% sobre la prestación en especie, hasta un límite de 4.582 euros anuales.

Beneficio en especie para estaciones de carga eléctrica

El sistema se aplica desde el 1 de febrero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027.

  • Si la estación de carga está instalada en el lugar de trabajo del empleado, su uso no se considera un beneficio en especie. Esto también se aplica a los costos de electricidad.
  • Si la estación de carga se instala en el domicilio del empleado, el régimen es diferente. Si el empresario cubre parcial o totalmente la compra e instalación de una estación de recarga, la prestación en especie queda exenta de cotizaciones sociales hasta 1.043,50 euros (1.565,20 euros para una estación con más de cinco años de antigüedad).

MOVILIDAD

Uso de vehículo personal

Subsidio de transporte: Las condiciones habituales para el subsidio de transporte son totalmente aplicables nuevamente desde el 1 de enero de 2025.

Paquete de Movilidad Sostenible (Le forfait mobilités durables)

Definición y Régimen Fiscal: Sin cambios, pero ahora incluye el carpooling con miembros de la familia. Sujeto a las condiciones que no han cambiado, las cantidades pagadas a los beneficiarios bajo un paquete de movilidad sostenible están exentas de cotizaciones sociales y CSG-CRDS hasta un límite de 600 € por año desde el 1 de enero de 2025.

El subsidio de transporte puede combinarse con el paquete de movilidad sostenible. En este caso, la cobertura total está exenta de cotizaciones sociales e impuestos sobre la renta hasta un límite de 600 € por año por empleado, con un máximo de 300 € para gastos de combustible, sujeto al cumplimiento de las condiciones específicas de cada esquema.

Medidas complementarias

Reembolso de suscripción al transporte público: Las reglas derogatorias para la exención de cotizaciones sociales no han sido extendidas en 2025.

Flota de bicicletas: Reglas de reducción de impuestos actualizadas para la compra o alquiler de flotas de bicicletas.

 

Grecia

FLOTAS

Subsidios Gubernamentales

Se esperan cambios en Grecia a finales del primer trimestre de 2025, ya que el programa de subsidios gubernamentales para la compra de vehículos eléctricos termina en abril de 2025.

 

Italia

FLOTAS

Subsidios Gubernamentales

El gobierno italiano asignó 400 millones de euros para 2026 y 2027 para la industria automotriz. Estos fondos tienen como objetivo salvaguardar la competitividad de la industria a nivel nacional e internacional, en lugar de incentivar directamente la compra de vehículos.

Fiscalidad sobre los Beneficios Marginales

A partir del 1 de enero de 2025, la fiscalidad sobre los coches de empresa se basará en el suministro de energía del vehículo, con nuevos porcentajes para vehículos eléctricos, híbridos enchufables y otros vehículos, lo que llevará a un aumento de la fiscalidad para los vehículos de combustión interna y los híbridos completos.

Para el cálculo del beneficio para nuevos registros con un contrato suscrito a partir del 1 de enero de 2025, los nuevos porcentajes serán del 10% para vehículos eléctricos, 20% para híbridos enchufables y 50% para el resto de los coches. Estos porcentajes se aplicarán a la suma global determinada a través del coste por kilómetro basado en datos de ACI, con un kilometraje anual convencional de 15,000 km. Por estas razones, es probable que se espere un aumento en la fiscalidad para los vehículos de combustión interna y los híbridos completos, mientras que los coches eléctricos reducen sus costes al caer fácilmente dentro del umbral de exención de beneficios marginales.

2024

2025

Emisiones de CO2: hasta 0-60 gr/km: 25%

Eléctrico completo (BEV): 10%

Emisiones de CO2: 61-160 gr/km: 30%

Híbrido enchufable (PHEV): 20%

Emisiones de CO2: 161 a 190 gr/km: 50%

ICE, MHEV, FHEV, coches de GLP/GNC: 50%

Emisiones de CO2: más de 191 gr/km: 60%

Fuente: quattroruote.it

 

Luxemburgo

FLOTAS

Beneficio en especie (BIK)

El régimen fiscal actual para los coches de empresa eléctricos se ha ampliado dos años más hasta finales de 2026.

El beneficio en especie para los coches de empresa 100% eléctricos seguirá sin cambios hasta finales de 2026

0,5% para vehículos 100% eléctricos con consumo ≤ 18kWh/100 km

0,6% para vehículos 100% eléctricos con consumo > 18kWh/100 km

Sin embargo, el beneficio en especie cambiará a partir del 1 de enero de 2025 al 2% para motores de combustión, híbridos e híbridos enchufables.

 

Noruega

FLOTAS

Evolución de la tributación de vehículos

Noruega continuará con la exención de IVA en las compras de BEV hasta NOK 500,000 y un descuento mínimo del 30% en las carreteras de peaje en comparación con los vehículos ICE. Los híbridos enchufables enfrentarán un mayor impuesto a partir del 1 de abril de 2025 (de más de NOK 45,000 ~ EUR 3,800), lo que podría eliminar gradualmente los PHEV en Noruega.

Beneficio en especie

El beneficio sujeto a retención relacionado con el uso privado de un coche de empresa sigue calculándose en: 30% del precio de compra del coche hasta una cierta cantidad, que ha aumentado ligeramente de NOK 351,700 a NOK 362,300.

Otros cambios legislativos

Las nuevas reglas para la reversión del IVA al final del período de arrendamiento de los turismos se extenderán de 4 a 7 años, encareciendo el arrendamiento.

MOVILIDAD

Movilidad para empleados

La solución de movilidad más común ofrecida a los empleados en Noruega es un subsidio para el automóvil. Los empleadores pueden pagar un subsidio basado en la distancia a sus empleados por viajes relacionados con el trabajo en automóvil privado. Algunas porciones de este subsidio pueden ser tributables. En 2025, la tasa para el subsidio de automóvil es de 5 NOK (0,43 €) por kilómetro recorrido.

Legislación específica que promueve la movilidad sostenible

Las deducciones para las emisiones de CO2, también llamadas las tasas negativas, se eliminan tanto para PC como para LCV. Para el año 2030, Oslo, la capital de Noruega, será una zona de cero emisiones. Esto ya se promueve con un número creciente de plazas de estacionamiento para la recarga, solo elegibles para vehículos eléctricos.

Imposición a las empresas para ofrecer soluciones de movilidad/presupuestos

No existen soluciones de movilidad especiales, pero los empleadores pueden contribuir con el pago del transporte público. El pago se grava como salario.

 

Países Bajos

FLOTAS

Impuesto BPM

El impuesto BPM se aplica a turismos, motocicletas y furgonetas de reparto, con reglas específicas para cada tipo. Para turismos y furgonetas de reparto, las emisiones de CO2 juegan un papel importante en el cálculo.

Beneficio en especie

El impuesto BIK para los coches de empresa utilizados con fines privados que superen los 500 km al año será del 22% del valor de catálogo del vehículo, con un descuento para los vehículos de cero emisiones. Hay un descuento en esta tasa estándar del 22% para los coches de bajo consumo: en lugar del 22%, se aplica un cargo por beneficio de automóvil del 17% si el automóvil no emite CO2 (vehículo de cero emisiones). La tasa de descuento del 17% solo se aplica a los primeros 30.000 € del precio de catálogo. Para un monto superior a 30.000 €, se aplica el 22% regular. Este umbral no se aplica a los coches de hidrógeno. Si el uso privado de un coche de empresa es inferior a 500 km al año, no se cobra ningún beneficio por coche. Los vehículos mantienen la tarifa durante un período igual al período de arrendamiento estándar (calculado desde el momento en que el vehículo se registra por primera vez). El Ministerio de Finanzas ha establecido el período de arrendamiento estándar en 60 meses.

Asignaciones libres de impuestos

La asignación para trabajo a domicilio libre de impuestos será de 2,40 € en 2025, y la asignación por kilometraje libre de impuestos para gastos de viaje aumentará a 0,23 € por kilómetro a partir del 1 de enero de 2024.

 

Polonia

FLOTAS

Subvenciones gubernamentales

El programa "Mój Elektryk" terminó en diciembre de 2024 y será reemplazado por un nuevo programa a partir de febrero de 2025, que ofrece hasta PLN 40,000 en subvenciones para nuevas compras de coches eléctricos, con un presupuesto de PLN 1.6 mil millones del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (KPO). Los beneficiarios del programa - individuos, individuos que dirigen una empresa individual - podrán recibir hasta PLN 40,000 en subvenciones para la compra, arrendamiento o alquiler a largo plazo de un coche eléctrico nuevo. El precio máximo de compra de un vehículo elegible para el apoyo es de PLN 225,000 netos (excluyendo IVA), mientras que en el programa actual es de PLN 225,000 brutos (incluido IVA).

 

Portugal

FLOTAS

Reducciones fiscales

El gobierno portugués ha introducido medidas en el Presupuesto del Gobierno para 2025 con impacto directo en la fiscalidad de los vehículos: hay una reducción en las tasas de tributación autónoma para vehículos de combustión interna (diesel y gasolina) en 0,5 puntos básicos, y el alcance de estas medidas también se aplica a los vehículos híbridos sin sistema de enchufe y a los vehículos híbridos enchufables que no cumplen con los criterios mínimos de autonomía, en modo eléctrico, de 50 km y menos de 50g/km de emisiones de CO2.

 

Reino Unido

FLOTAS

Mandato de Vehículos de Cero Emisiones (ZEV)

El segundo año completo del mandato ZEV comienza en 2025, los OEM enfrentan objetivos del 28% de vehículos de cero emisiones (eléctricos de batería/celda de combustible) para coches nuevos, y 16% para LCV con sanciones por vehículo para el incumplimiento.

Impuesto sobre vehículos (VED)

Para el Reino Unido, los cambios en el Impuesto sobre Vehículos (VED) afectarán a todos los coches registrados desde abril de 2017, igualando las renovaciones anuales de VED en £195, más £425 del suplemento para coches caros para cualquier nuevo registro con un precio de £40,000 o más. Las tasas del primer año para los EV están fijadas en £10, los vehículos que emitan 1-75g/km de CO2 aumentarán en £100, mientras que todos los demás se duplicarán. El VED de las furgonetas eléctricas también se igualará con las furgonetas ICE en £345.

Las camionetas de doble cabina serán tratadas como coches (en lugar de ser tratadas como LCV) a efectos del impuesto de sociedades. Esto reducirá efectivamente las deducciones fiscales para los vehículos comprados del 100% (bajo la Asignación Anual de Inversiones) al 6% para casi todos estos vehículos.

Subsidios para puntos de carga

La subvención que brinda apoyo financiero (hasta £350) a los propietarios que estén considerando comprar e instalar puntos de carga para vehículos eléctricos en propiedades residenciales o comerciales en el Reino Unido finaliza en marzo de 2025

El apoyo para lugares de trabajo y establecimientos educativos permanece bajo el Esquema de Carga en el Lugar de Trabajo (WCS)

La deducción del 100% en el primer año para los gastos elegibles en coches de cero emisiones y la deducción del 100% en el primer año para los gastos elegibles en maquinaria o equipos para puntos de carga de vehículos eléctricos continúan hasta el 31 de marzo de 2026 para fines del Impuesto de Sociedades y el 5 de abril de 2026 para fines del Impuesto sobre la Renta

Tasas del impuesto para coches de empresa

A partir de abril de 2025, las tasas del impuesto para coches de empresa aumentarán para vehículos con emisiones de CO2 inferiores a 75g/km, con nuevas tasas para las camionetas de doble cabina y cargos por beneficios ajustados según la inflación del Índice de Precios al Consumidor (CPI). Las nuevas tasas serán £4,020 para furgonetas, £789 para combustible de furgonetas, £28,200 para combustible de coches.

Cargo de congestión de Londres

El Descuento para Vehículos Más Limpios se discontinuará a partir del 25 de diciembre de 2025, y se cobrará a los BEV para ingresar a la zona.

 

República Checa

FLOTAS

Evolución de la fiscalidad de vehículos

Actualmente, no hay subsidios disponibles para BEVs o PHEVs, y no se esperan cambios en la fiscalidad o los cálculos de BIK en 2025. El precio de la viñeta de la autopista aumentará para los vehículos con motor de combustión interna (ICE) a 2.440 CZK (97 EUR), con PHEVs a 610 CZK (24 EUR), y los BEVs y FCEVs seguirán siendo gratuitos.

Apoyo a puntos de carga de EV

Las personas privadas pueden obtener un subsidio para una caja de pared AC si se combina con renovaciones importantes del hogar. No hay subsidios disponibles para puntos de carga de empresas.

MOVILIDAD

Movilidad para empleados

Actualmente, no existe legislación gubernamental sobre movilidad sostenible o movilidad para empleados. Se regula a nivel municipal o empresarial. Por ejemplo, Praga tiene su propio plan integral para promover la movilidad sostenible a través del apoyo al transporte público, la movilidad activa, el carsharing, etc.

 

Rumania

FLOTAS

Incentivos gubernamentales

Los incentivos para vehículos eléctricos e híbridos han disminuido significativamente. El incentivo actual es de 25,500 RON para vehículos eléctricos y 13,000 RON para PHEV.

 

Suecia

FLOTAS

Subsidios gubernamentales

El bono e-LCV se reducirá en etapas a lo largo de 2025, terminando finalmente en octubre.

1 de enero - reducción del bono e-LCV de un máximo de 50,000 SEK a 40,000 SEK

1 de julio - reducción del bono e-LCV a 30,000 SEK

1 de octubre - el bono e-LCV finalizará

Beneficio en especie

El cálculo del BIK contiene varios elementos además del precio del vehículo:

El interés (stadslåneräntan) bajará de 2,62% a 1,96%. esto tendrá un efecto reducido en BIK. Ejemplo: un coche que cuesta 500.000 SEK tendrá el BIK reducido en 1.875 SEK/año

El prisbasbeloppet solo tendrá un pequeño incremento. De 57.300 a 58.800. El impacto en BIK es de +435 SEK/año

Legislación adicional

El impuesto sobre la gasolina y el diesel verá reducciones en enero y julio, con un aumento en la obligación de reducción de combustible en julio.

1 de enero - el impuesto sobre la gasolina y el diesel se reduce en 0,35 SEK/litro sin IVA

1 de julio - el impuesto sobre la gasolina y el diesel se reduce en 0,32 SEK/litro sin IVA

1 de julio - la obligación de reducción de combustible aumentará del 6% al 10%. Esto tendrá un efecto de aumento de precios.

 

Suiza

FLOTAS

En Suiza, no hay grandes impactos debido a nuevas regulaciones o impuestos

A partir de marzo de 2025, se permitirá la conducción automatizada en las autopistas suizas si el vehículo está certificado.

El gobierno tiene como objetivo alcanzar 20,000 puntos de carga para finales de 2025.

 

 

Aviso legal

Aunque se ha tenido el máximo cuidado para garantizar la exactitud de esta síntesis de los cambios en la fiscalidad estatutaria y la evolución de los mecanismos asociados en Europa (la “Síntesis”), Arval Service Lease, a través de su Observatorio de Movilidad de Arval ( “ARVAL AMO”), no ofrece ninguna representación o garantía en cuanto a las implicaciones legales, regulatorias, fiscales o contables de los asuntos a los que se hace referencia en esta Síntesis ni en cuanto a la exactitud de la información proporcionada en la misma. Esta Síntesis se proporciona solo con fines informativos. Por lo tanto, esta Síntesis no puede asimilarse a un consejo/recomendación fiscal emitido por ARVAL AMO. Por lo tanto, cualquier destinatario de esta Síntesis deberá buscar asesoramiento independiente cuando sea necesario. En este sentido, ARVAL AMO no es responsable ni está obligado por ninguna responsabilidad, pérdida, reclamo, coste o gasto que pudiera incurrir cualquier destinatario como resultado de confiar en cualquier información contenida en esta Síntesis.

 


[1] La información sobre el Plan MOVES III contenida en este artículo es válida a fecha 6 de marzo de 2025 y refleja la suspensión temporal debido al Real Decreto-Ley Ómnibus.

No obstante, dado que la normativa puede estar sujeta a modificaciones o nuevas disposiciones gubernamentales, las condiciones, plazos y ayudas disponibles podrían cambiar.

Recomendamos verificar siempre la información más actualizada a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) o las administraciones autonómicas correspondientes.

Leer más Ver menos