
Conoce los diferentes tipos de control y gestión de flotas de renting
Es habitual pensar que la gestión de flotas de transporte está principalmente orientada al seguimiento de vehículos y al control de costes de una empresa. Sin embargo, un software de gestión de flotas de transporte es una solución que ofrece ventajas mucho más amplias gracias a su fácil adaptación a las necesidades particulares de cada tipo de negocio.
El control de flotas según su tipología
Antes de contratar una solución de gestión de flotas de vehículos es importante repasar sus principales características. Para ello habría que hacer una distinción inicial basada en el tamaño de la flota y en el tipo de carga.
- Según su tamaño, las flotas de vehículos pueden ser grandes (a partir de 30 vehículos), medianas (hasta 30 vehículos) o pequeñas (no más de 10 vehículos). A medida que aumenta el número de vehículos, más necesaria resulta la gestión de flotas.
- En relación con la carga o producto transportado, las flotas pueden estar destinadas al transporte de personas, a cargas refrigeradas, a mercancías peligrosas, a cargas generales o a servicios.
Diferentes aplicaciones del control de flotas
Desde motos hasta grandes camiones, pasando por coches y furgonetas, todos los vehículos disponibles en la empresa son bien recibidos en un sistema de gestión de flotas. Este tipo de servicios se pueden realizar internamente mediante la implementación del software adecuado, o externalizarse a una empresa especializada en el sector que lleve el control de todo lo referente a los vehículos.
El control de flotas de vehículos permite adaptar las condiciones de la ruta a las características de la mercancía, el reparto, el conductor o el modelo de vehículo. De este modo se minimizan los riesgos durante el servicio (tanto para el conductor como para la carga o el propio vehículo), se maximiza la productividad y se garantiza el cumplimiento de todos los requisitos operativos (impuestos, legislación, registros…).
La versatilidad de estos sistemas es una ventaja añadida ya que permite su utilización en cualquier tipo de flota, ya sea con vehículos de combustión o eléctricos, e incluso en los futuros vehículos autónomos. El avance de la tecnología y las facilidades de integración han permitido que la gestión de flotas se expanda a diferentes ámbitos, como el alquiler y renting de vehículos, los programas de seguridad, los servicios de mantenimiento o la actuación en caso de accidente.